Estudiar Medicina China Online; La Medicina Tradicional China (MTC) y la acupuntura, así como otras medicinas naturales, han experimentado un considerable crecimiento y expansión en Occidente durante las últimas décadas, debido principalmente a la creciente demanda de la población de los tratamientos que ofrecen estas terapias en base a su eficacia, seguridad y a sus casi inexistentes efectos secundarios.
La medicina china tradicional puede interesar a las personas que tengan pasión por las medicinas naturales y las terapias alternativas, que sean personas humanitarias con sentido del compromiso, de la solidaridad y del servicio, que tengan capacidad de observación y de análisis, sentido de la cooperación, capacidad de aplicar los conocimientos de forma práctica y destreza manual, que sean metódicas, curiosas y analíticas y que se interesan por la aplicación de las medicinas tradicionales y naturales.
Sigue leyendo para saber exactamente si estudiar medicina china es lo que realmente te apasiona.
Estudiar Medicina China Online

¿Qué es la medicina china?
La medicina tradicional china es un término que engloba una serie de tratamientos y prácticas médicas que se han desarrollado en China durante cientos, si no miles, de años. Los practicantes y estudiantes de la medicina tradicional china adoptan un enfoque holístico de la salud. En lugar de tratar los síntomas específicos de la enfermedad de forma aislada, observan el cuerpo en su conjunto y se esfuerzan por identificar las causas subyacentes de la enfermedad.
Uno de los conceptos más importantes de la medicina tradicional china es el qi (气 o qì). El Qi es una energía vital que fluye por todo el cuerpo, mediante unas vías denominadas meridianos (经络 o jīngluò). En las personas sanas, el qi fluye sin obstáculos, pero pueden producirse problemas de salud si el flujo del qi está bloqueado o es demasiado fuerte o débil. Muchos tratamientos de la Medicina Tradicional China tienen como objetivo restablecer el flujo normal del qi.
Los practicantes de la medicina tradicional china creen que los distintos órganos y sistemas del cuerpo forman un todo orgánico interconectado. Cada parte de este conjunto puede describirse como yin (阴 o yin) o yang (阳 o yáng). Si el flujo de qi está bloqueado o la sangre no fluye correctamente, pueden producirse desequilibrios en el yin y el yang de una persona. Según la Medicina Tradicional China, estos desequilibrios pueden provocar problemas de salud, por lo que muchas terapias de la medicina china se centran en restablecer este equilibrio.
Si vas a estudiar medicina china online, también aprenderás a realizar diagnósticos a los clientes. Para hacer un diagnóstico, los profesionales de la medicina tradicional china utilizan una serie de métodos, como la investigación, la inspección, la palpación, el olfato (oler) y la auscultación (escuchar). También es habitual que los especialistas en medicina tradicional china tomen el pulso a los pacientes y les examinen la lengua antes de decidir un tratamiento.
Medicina china en España
Son muchos lo estudiantes que preguntan por la regularización de los estudios de medicina tradicional china. Actualmente, no existe regulación específica para la formación, el ejercicio ni práctica de la medicina china y acupuntura. Únicamente está regulado el ejercicio de la acupuntura en un centro sanitario, pero no en los parasanitarios, a pesar de la votación por el Parlamento Europeo, el 29 de mayo de 1997, de una resolución (Lannoye y Collins) que pide a los países de la Unión Europea comprometerse en un proceso de reconocimiento de las medicinas no convencionales.
Actualmente, según el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, en los centros sanitarios el médico es el responsable de realizar tratamientos de las enfermedades mediante técnicas de estimulación periférica con agujas. En cambio en los centros parasanitarios no hay ley ninguna regule la medicina china ni la acupuntura.
Los profesionales de la medicina china, no sanitarios, pueden tratar y diagnosticar según los métodos de la medicina china, es decir pueden diagnosticar síndromes. Las enfermedades sólo son diagnosticadas por médicos de medicina occidental.
Algunas Técnicas Medicina Tradicional China
Acupuntura
La acupuntura se basa en la inserción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo (puntos de acupuntura), situados a lo largo de los meridianos o canales de energía.
La acupuntura restablece la energía, el equilibrio y regula las funciones del cuerpo actuando sobre la circulación, el sistema nervioso y las sustancias generadas por el organismo.
La gran aceptación de esta técnica, que ha incrementado considerablemente el interés de un gran número de estudiantes a nivel internacional, se debe precisamente a los espectaculares resultados que se obtienen, a veces, de forma casi inmediata.

Fitoterapia China
La fitoterapia china se basa en el uso de plantas medicinales para el tratamiento de determinadas alteraciones fisiológicas.
Estas plantas medicinales se utilizan con las mismas premisas que en la medicina de occidente, teniendo en cuenta su naturaleza, su sabor y el meridiano sobre el que actúan.
Moxibustión
Consiste en la aplicación de estímulos térmicos mediante la quema de artemisa en los puntos de acupuntura. La moxibustión recupera el Yang, calienta los meridianos, mejora la circulación, elimina el estancamiento, el frío y la humedad, desintoxica, fortalece la salud, entre otros.
Cuando comiences a estudiar medicina china tradicional, verás muchas de las patologías que se pueden tratar con moxibustión, pero las más indicadas son las patologías crónicas.
Tuina
El tuina o masaje terapéutico chino es la aplicación de técnicas de manipulación destinadas a regular la energía que circula y fluye por los meridianos. Está muy indicado en los casos en que la energía no circula correctamente, lo que se manifiesta en contracturas, dolores musculares…
Aunque no sólo trata problemas de carácter traumatológico (lesiones musculares, esguinces, etc.) sino también problemas de medicina interna como trastornos ginecológicos, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza y otros.
Auriculoterapia
La auriculoterapia es el método de tratamiento del cuerpo humano a través del pabellón auricular.
Su principal característica es la sencillez de su aplicación, que contrasta con la eficacia de sus resultados.
También ofrece un amplio abanico de posibilidades terapéuticas.
Ventosas
Es uno de los métodos terapéuticos utilizados en la medicina china, cuyo objetivo es provocar ciertas estimulaciones de la piel y los tejidos produciendo un vacío.
La ventosaterapia tiene aplicaciones muy amplias; en general, se aplica tanto a las enfermedades de medicina interna como a las del sistema nervioso o locomotor, entre otras. Provocan efectos revulsivos (inflamación externa para eliminar un problema interno), relajantes musculares y analgésicos. También provocan hiperemia local, eliminan factores patógenos externos, activan la circulación, estimulan el metabolismo, regulan el sistema nervioso, aumentan las defensas, mejoran los tendones…

Dietética
Una nutrición adecuada es un factor decisivo para mantener y mejorar la salud. Cuando el organismo sufre un desequilibrio, si se modifica la dieta, la salud se restablece más fácil y rápidamente. No se trata de pautas fijas, sino de adaptar la dieta, por ejemplo, aumentando o disminuyendo el consumo de ciertos alimentos o la forma de cocinarlos.
¿Qué tipo de trabajo hace un profesional de Medicina China?
La medicina tradicional china ofrece un amplio abanico de posibilidades de empleo. Muchas de las enfermedades actuales tienen un fuerte componente psicológico que la terapia de la medicina alopática no tiene en cuenta la mayoría de las veces. La medicina china se basa en tratamientos naturales y tiene en cuenta tanto el estado de ánimo como los problemas psicológicos del paciente, tratando de restablecer el equilibrio total entre cuerpo y mente. Los terapeutas de medicina china pueden trabajar por su cuenta, en su propia consulta, o en centros de salud que ofrecen este tratamiento.
¿Quieres estudiar medicina china online?
La medicina tradicional china es un campo de estudio muy codiciado, ya sea por herencia familiar, por interés en ayudar a los demás o por búsqueda de prestigio y dinero. Hoy en día cada vez más personas recurren a la medicina tradicional china como alternativa oriental a los problemas de salud. Para la medicina oriental, las enfermedades se deben a perturbaciones del chi (energía) que se desencadenan por un malestar físico, debido a una perturbación entre las fuerzas opuestas del yin (chi negativo) y el yan (chi positivo).
Todo lo que necesita saber sobre la carrera de medicina china
Es difícil practicar la medicina tradicional china en Occidente, todavía hay mucha resistencia, lo que no quiere decir que no sea agradable y estimulante hacerlo.
Estudiar medicina china tradicional online abarca todos los tratamientos reconocidos por la Organización Mundial de la Salud, como la acupuntura, la auriculoterapia, la fitoterapia, la aromaterapia, la masoterapia y la reflexología, con una base filosófica oriental. Además, se estudian temas comunes a la medicina occidental, como la anatomía, el diagnóstico o la ética, entre otros, aunque suelen abordarse desde una perspectiva oriental (por ejemplo, la anatomía desde los centros energéticos del cuerpo humano).
Los practicantes de la medicina tradicional china suelen tener muchos pacientes que buscan un tratamiento diferente, por lo que deben tomarse su trabajo con gran responsabilidad. Además, como este tipo de medicina no está considerada por el sistema sanitario occidental, a menudo se encontrarán con pacientes que necesitan ayuda y no pueden pagarla, por lo que la solidaridad debe ser la clave.

¿Quién puede estudiar Medicina Tradicional China?
La Medicina Tradicional China les puede interesar a las personas que tengan un interés por la medicina natural y por las terapias alternativas, sean personas humanitarias que tengan un sentido de compromiso, solidaridad y servicio, que tengan capacidad de observación y de análisis.
¿Por qué estudiar Medicina China?
¿Por qué estudiar medicina china online? Porque es una de las terapias alternativas más antiguas, reflejada en la teoría del yin-yang y otras, como la creencia en los cinco elementos. Los tratamientos de esta medicina se realizan con referencia a este escenario filosófico. Veamos 7 razones por las que estudiar medicina china tradicional:
¿Perfil de estudiantes de Medicina China?
La medicina oriental es un tema cargado de historia y tradición, y cada día hay algo nuevo y fascinante que aprender. Sin embargo, el estudio de la medicina oriental y la acupuntura puede ser a veces difícil, ya que hay mucho que entender y absorber.
No es necesario tener conocimientos médicos previos, ya que se enseñarán como parte del curso. Lo más importante es que los estudiantes se comprometan plenamente con este complejo sistema de medicina. También debes ser consciente de que, incluso después de la graduación, siempre hay más cosas que aprender. Las nuevas investigaciones profundizan constantemente en nuestra comprensión del funcionamiento de la acupuntura, y la capacidad de pensar de forma crítica y creativa es una característica esencial para todos los estudiantes de medicina oriental.
Las habilidades interpersonales también son cruciales, ya que estará en contacto con los pacientes todos los días. La empatía, la compasión y la aceptación son cualidades que hacen a los futuros acupuntores. En una clínica de acupuntura no hay lugar para los prejuicios y, en este campo, ser capaz de escuchar realmente las necesidades del paciente es casi tan importante como tus conocimientos clínicos.
La capacidad de diagnóstico de la medicina tradicional china va mucho más allá de la formación de los síntomas. Las buenas habilidades de observación y palpación son útiles, pero sólo pueden desarrollarse realmente con la experiencia y el tiempo que se pasa en la clínica. Como estudiante, perfeccionarás habilidades, como la localización de puntos, las agujas y las prescripciones de hierbas, estas habilidades se enseñarán en diferentes programas formativos especializados.
La última característica, y quizás la más importante, que deben poseer los estudiantes de medicina china tradicional es la paciencia. Las cosas no siempre salen según lo previsto, y ser capaz de aceptarlo y mantenerse motivado te ayudará a mantenerte positivo, tranquilo y comprometido a lo largo de tus estudios.
Salida Laboral
Muchos acupuntores se convierten en autónomos tras su graduación. Esta actividad ofrece un alto grado de flexibilidad, permitiéndole establecer su propio horario de trabajo y sus días libres. Esto hace que sea una excelente opción profesional para quienes intentan conciliar la vida familiar y profesional. Aunque puede llevar algún tiempo conseguir una base de clientes estable, una vez establecida, es posible ganar un buen sueldo como acupuntor independiente.
También hay muchas posibilidades de elegir dónde quieres trabajar. Los centros de salud alternativos, los centros de medicina oriental y las consultas quiroprácticas son sólo algunos ejemplos. Algunos acupuntores optan por especializarse en un área concreta y pueden trabajar en centros oncológicos, centros de rehabilitación o clínicas de fertilidad.
Si prefiere no especializarse y decide convertirse en un «generalista» de la medicina china, también hay muchas opciones diferentes. Además de tener una base fija, muchos acupuntores se desplazan para tratar a los pacientes en sus propios domicilios, lo que constituye un valioso servicio para las personas con movilidad limitada.
Si quieres trabajar con otros acupuntores, considera la posibilidad de trabajar en una clínica comunitaria con varias camas. Estos centros ofrecen tratamiento de acupuntura a bajo coste a los pacientes en una gran sala con varias camas, lo que permite que más personas se beneficien de la acupuntura al hacerla más accesible.
Algunos acupuntores incluso optan por viajar mientras trabajan, encontrando empleo en cruceros o en spas.
Aunque el trabajo puede ser exigente, convertirse en acupuntor es una opción profesional apasionante y gratificante. Le ofrece la oportunidad de cultivar sus propias habilidades y conocimientos, de trabajar de una manera que se adapte a su estilo de vida y de ayudar a otros en el proceso.
¿Cuánto se gana con la medicina china en España?
El salario mínimo de un profesional de medicina china tradicional ronda los 1.500 € al mes en 2022.
Tras cinco años de experiencia en el sector se suele incrementar esta cantidad, todo depende de lo que trabajes en tu marca personal.
Publicaciones para Estudiantes de Medicina China
¿Dónde Estudiar Medicina China en España?
Revisa los cursos de medicina tradicional china de los centros acreditados por DQ, lo más indicado es especializarse en un área en concreto y no querer abarcar todas las modalidades de formación en medicina china.
Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.
Estudiar Medicina China Tradicional Online en un Centro Acreditado por DQ para Disfrutar de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional